Jueves, 21 de noviembre de 2019. Cambra de Comerç de Reus.
Son empresas saludables las que incluyen en su cultura corporativa el cuidado de la salud física, el equilibrio mental y el descanso de sus empleados. Así se reduce el absentismo, aumenta la productividad, mejora el clima laboral y la motivación, y se puede incluso recuperar la rentabilidad perdida.
En esta 22ª Jornada, se nos proponen iniciativas empresariales que afrontan este reto de manera holística y transversal: programas contra el estrés, la fatiga y la depresión; planes en prevención de enfermedades relacionadas con los fenómenos deteriorantes de nuestro tiempo, programas sobre ergonomía, prevención de riesgos laborales, prevención de patologías asociadas a las diversas ocupaciones, aprovechamiento adecuado de la cobertura sanitaria, hábitos nutricionales, entrenamiento, actividades físicas y actividades lúdicas, entre otras.
La clave está en implantar actividades capaces de mantener un tono vital, corporal y mental sano y humano, incluyendo estos medios en el plan estratégico corporativo, promoviendo un cambio de actitud de los trabajadores y procurando que se impliquen al máximo.
De este modo, las organizaciones empresariales pioneras en este enfoque logran un bienestar corporativo que tienen beneficios tangibles para los empleados y la organización, y es, por tanto, un elemento diferencial en la mejora de la competitividad empresarial.
PLAN DE TRABAJO
10:15 Entrega de acreditaciones.
10:45 Bienvenida y presentación.
Miquel Borrás, Presidente de la asociación Empresa&Humanidades.
11:00 Introducción.
Carme Mansilla, Directora dels Serveis Territorials d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya a Tarragona.
11:10 Conferencia inaugural: "Empesa promotora de salut: una estratègia guanyadora".
Dr. Rafel Panadès, Cap del Servei de Coordinació d'Actuacions de Salut Laboral del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
11:45 Pausa-Café.
12:15 Mesa redonda: "Experiencias para un trabajo humanizado, digno, servicial, saludable y beneficioso".
- Antonio Jiménez, Jefe de Inspección Territorial de Trabajo en Tarragona.
- Dra. Julia Cabré, Corporate Health Management de BASF.
- Iolanda Gatell, Gerente del Grupo CTaima.
- Dra. Montserrat Gómez, médico responsable del Servicio Médico en Catalunya de FCC.
13:30 Charla-entrevista.
Josep M. Cruset, Presidente de la Autoritat Portuària de Tarragona.
Josep M. Arias, periodista.
14:00 Almuerzo.
16:00 Tertulia-coloquio.
Con Eva Subirá, Directora de AENOR en Cataluña, y la participación de los ponentes y los asistentes a la jornada.
17:00 Clausura del evento.
Jordi Just, Presidente de la Cambra de Comerç de Reus.
Offline Website Builder